martes, 31 de agosto de 2010

Textos de Processing

PPT2 & S3



El lenguaje en particular que tiene Processing está conformado por diferentes tipos de códigos, estos códigos, un tanto matemáticos, otorgan un resultado visualmente atractivo si es que son utilizados de la manera correcta.
Probablemente al inicio de processing, el lenguaje que era parte de este programa parecía casi ilegible, pero poco a poco conociendo lo que generaba se empezaron a despejar las dudas.
Sin embargo con estos nuevos códigos me siento un poco menos capaz de desarrollar un comentario completamente segura de lo que estos códigos significan. No obstante, se que * representa una multiplicación, y que / significa una división dentro del código en general, y que i, como un valor, puede ser incrementado o disminuido, e incluso sumado en su resultado final, dependiendo de la cantidad de ++ que se le agregue o de -- que disminuyan la totalidad del código al cual se le está aplicando dicha simbología.
La cantidad de códigos y variables van de las más simples como fill (otorgarle color a una figura ), hasta el hecho de interactuar con el computador y generar alguna reacción, como por ejemplo mousePressed.

Processing permite la generación de códigos propios, y dejar fluir la mentalidad de programador en base a nuestros propios gustos e intereses.



VER





miércoles, 25 de agosto de 2010

Processing

Integrar imagen en el processing.
No logré dibujar :(






VER

martes, 24 de agosto de 2010

Texto 2: Constructos en Processing

S2. Notas





Sinceramente creo que este texto fué mucho más interesante que el anterior, lograr el movimiento en el computador y con códigos que yo misma podría llegar a posicionar según me pareciera mejor, me entusiasmó desde el comienzo. Sin embargo debo reconocer que me costó trabajo comprender Loop, y los enteros (println), y que aun no comprendo del todo. Pero estoy confiada en que todo es trabajo y experimentación. Los ejemplos fueron y son fundamentales en este texto para lograr transformar visualmente la idea que se intentaba exponer en el texto, y para de esta manera conseguir modificarlos y entender el valor de cada código.

Texto 1: Introducción a Processing

S1. Notas






Processing es la base para la creacion de algoritmos o instrucciones y pasos a seguir que lleven a una acción en particular, lo cual se asemeja a la propia realidad del ser humano como un "programador innato" ya que constantemente estamos enviando indicaciones concientes e inconcientes a nuestro cuerpo para que realice alguna acción.
Dentro de este programa y del mundo computacional existen diferentes tipos de lenguajes, de alto y bajo nivel que permiten la comunicación entre máquina y ser humano. De alto nivel o que se asemejan mas al ser humano por su complejidad está el lenguaje Java el cual estamos utilizando actualmente en nuestros trabajos y superior a ese está Javascript. Y de bajo nivel y sin tanta complejidad se encuentra Machine Code.
Processing es una herramienta que proporciona una amplia gama de opciones a todo tipo de usuario, desde el más inexperto hasta un programador profesional.
Me pareció un buen apoyo este texto para el desarrollo y entendimiento de esta nueva herramienta computacional ya que proporciona los códigos y el lenguaje básico como por ejemplo size para crear un canvas y determinar su tamaño, background y fill.
Sin lugar a dudas creo que utilizaré este texto en un futuro por si olvido en alguna ocasión el lenguaje básico de Processing.

lunes, 23 de agosto de 2010

Processing

Combinación de ejemplos que usted publicó en el Wiki :)





Combinación

domingo, 22 de agosto de 2010

Processing

1) Combinación de códigos, trabajo de colores.. algo super experimental.




martes, 17 de agosto de 2010

Open Processing

Trabajo 2. Segundo Semestre




miércoles, 11 de agosto de 2010

Programación

Trabajo 1. Segundo Semestre



Código Nº 3 Editado
Código Nº 3
Código Nº 2 Editado


Código Nº 2



Código Nº 1 Editado

Código Nº 1