miércoles, 7 de abril de 2010

Un Ruido Secreto

Un Ruido Secreto
El Arte en la era póstuma de la cultura
              José Luis Brea


José Luis Brea en su texto expone, en primera instancia, la obra "Readymade Asistido"(Un Ruido Secreto) de Duchamp y desde ésta obra tan particular desprende y entrelaza los diferentes temas dentro del texto.
Fue una obra artística basada en el sonido y que en su comienzo se tituló como "Readymade asistido"(Un Ruido Secreto) debido al papel fundamental que tenía "supuestamente" el espectador en la obra.
Básicamente la obra de Duchamp era un conjunto de latas con escritos que no podían ser leidos por el espectador, dentro de esta obra existía en el interior de este aparato algo que si se agitaba provocaba un sonido, pero debido a que la obra se situaba en un museo era imposible poder tocarla o llegar a agitar aquel aparato. Entonces surge la pregunta de el por qué hacer una obra de este tipo. Básicamente Duchamp buscaba expresar con su obra la muerte del arte, y simbolizar al arte como tal, y que éste no necesita de un lenguaje explícito para comunicar, y además que el arte es capáz de formar un sin fin de interpretaciones sobre si mismo.
El autor también tiende a citar variadas obras, frases y artistas para fortalecer un poco su texto, a pesar de esto, creo que el autor tiende a perder un poco la idea principal y su pensamiento personal no se ve tan reflejado en lo planteado. También dentro del texto se hace alusión al conflicto "eterno" entre la pintura y la fotografía, tema que también abordamos en el texto anterior de W. Benjamin.
También se hace alusión a lo que proporciona el arte o la cultura a los anhelos de los seres humanos,y esa búsqueda eterna del bienestar y de la felicidad.

Básicamente a mi el texto me pareció un conjunto de ideas que llevan a un mismo punto en común El arte y su interpretación o porque no decirlo ¿Qué demonios es Arte?.





No hay comentarios: